10 cosas que si o si debes llevar en tu maleta
2021
¿Es tu primer viaje? ¿Cada vez que haces la maleta sientes que te falta algo? ¿Llegas a destino y te das cuenta que no llevaste lo que necesitabas? Por suerte en éste post te traigo 10 cosas que si o si debes llevar en tu maleta.
A través de los viajes uno va aprendiendo de sus errores, que si se te quedó algo (cepillo de dientes) o llevas demasiada ropa (sobre todo cuando vas a destinos dónde sabes que vas a comprar más y/o justo llegas en época de descuentos). Ya sea que viajaste a la playa o fuera de tu país, la mayoría de las veces vas a cometer alguno de éstos errores, pero tranquilo, es normal.
La idea de éste post es que no olvides lo indispensable a la hora de hacer la maleta, es decir, lo que tienes que llevar si o si a tu viaje para disfrutarlo al 100%. Puede que te escapes un fin de semana cerca de tu ciudad, que viajes a un parque temático o quizás de tour por alguna ciudad antigua, la lista que te voy a entregar aquí sirve para prácticamente todas las opciones (obviamente algunos de los artículos puede que debas adaptarlos a la estación del año en la que viajes).
OJO, no estoy diciendo que es lo único que deben llevar, me refiero a que son 10 cosas que si o si debes llevar en tu maleta para disfrutar de esas hermosas vacaciones.
Bueno, lo primero que debes revisar para hacer tu maleta es, si es que viajas a tu destino en avión, asegurarte de las medidas que acepta la aerolínea, el peso y la cantidad que puedes llevar. Luego de tener ésta información, puedes seguir con que llevar en la maleta.
Ahora si, aquí van las 10 cosas que si o si debes llevar en tu maleta:
1. Toalla de microfibra:
En la mayoría de los hoteles te ofrecen toallas pero hay algunos que no, por lo que la toalla de microfibra es tu mejor opción. ¿Por qué de microfibra? Es la que usa menos espacio y peso para agregar en tu maleta. Se seca y te seca mucho más rápido que las demás.
2. Neceser:
Éste punto es importante ya que es dónde van todos los cuidados personales de cada viajero. Desde el cepillo de dientes, hasta tus medicamentos y bloqueadores (el detalle de lo que llevo en mi neceser lo dejaré en un post más adelante).
3. Kit de costura:
¿Por qué voy a necesitar uno? La verdad es que yo lo empecé a incluir ya en los últimos viajes y es súper útil. No les estoy diciendo que lleven una caja gigante, pero un par de hilos, aguja y tijeras los pueden salvar de más de algún accidente de ropa.
4. Mochila:
Independiente de dónde vayas, la mochila puede ser muy útil para nuestro viaje. Idealmente debe ser impermeable, y depende de lo que vayas a hacer puede ser más grande o más pequeña, pero en general la puedes utilizar para llevar snacks para el camino, para dejar la ropa de abrigo, el paraguas, llevar medicamentos, entre otros.
5. Dinero y tarjetas de crédito:
Hay gente que prefiere llevar uno u otro, pero en mi experiencia es mejor llevar ambas opciones. Existen lugares donde no se puede pagar con tarjeta (los recuerdos que uno se trae del viaje, por ejemplo) y es preferible tener a mano que pasar por un cajero que puede resultar un poco más peligroso.
6. Lentes de sol y paraguas:
¿Rara combinación? Pues la verdad es que en un principio lo recomendaba dependiendo de la estación del año que eligieras para tu viaje, pero después de haber viajado varias veces al clima tropical de Orlando (Florida), me di cuenta que pueden usarse juntos. Hay muchos destinos en los cuales puede caer una tormenta en medio del día y a la hora después aparece un sol brillante, así que les recomiendo revisar cómo es el clima de su destino y llevar ambas cosas.
7. Ropa:
¿Lógico no? Es uno de los puntos más difíciles de elegir a la hora de armar nuestra maleta.
Cómo dije anteriormente en lo primero que debes fijarte es en la estación del año en la que está tu destino, ver el tipo de clima y tomar en cuenta por cuanto tiempo vas. La cantidad de ropa no será la misma si viajas un mes o 2 semanas.
Les daré el ejemplo de lo que yo llevo para dos semanas de viaje
-
Ropa interior y calcetines para una semana (7 y 7)
-
2 jeans y 2 shorts (y quizás una calza/pata)
-
1 falda y 2 o 3 vestidos (si hace calor)
-
5 camisetas de manga corta
-
2 o 3 blusas
-
2 o 3 polerones (hoodies)
-
1 parka o chaqueta para el agua
-
2 o 3 pares de zapatos/zapatillas que combinen con toda la ropa que llevo
Cabe aclarar que mi estilo es bastante relajado y “deportivo” si se puede llamar de alguna forma, pero ahí es trabajo de cada uno adaptarlo a su estilo. Puede que se vea poco para 2 semanas pero la idea es que les dé tiempo de lavar para usarla a la semana siguiente. Si no pueden hacerlo o no tienen ganas de lavar, pueden llevarse la ropa justa para dos semanas o calcular con lo que pueden llegar a comprarse en su destino.
8. Objetos electrónicos:
Aquí entran los celulares, cámaras, cables, audífonos, baterías recargables, memorias, computadores si es que fuese necesario. Traten de llevar baterías y memorias que duren bastante, porque es bastante frustrante cuando no puedes seguir sacando fotos o grabando. Como también no lleven cosas que no van a usar, mientras menos peso mejor.
9. Adaptador:
Lo dejé aparte de los objetos electrónicos por una razón, y es que es extremadamente necesario. Existen diferentes tipos y varían dependiendo del país, así que mucho OJO, deben revisarlo con anterioridad. Pueden encontrarlos en las ferreterías y mejor llevarlo desde casa para que no salga tan caro.
10. Candados:
Éste punto la verdad es que sirve para las maletas y mochilas más antiguas, por que las nuevas tienen la tecnología incorporada, y es la mejor opción. En los aeropuertos pueden revisarte las maletas (de forma legal), y siempre es bueno contar con un poco de seguridad. Yo llevo uno o dos candados extras por si me los rompen para revisar y así a la vuelta tengo con qué cerrarlas.
BONUS TRACK
Importantísimo llevar siempre mascarillas o cubre bocas, alcohol en gel y revisar las medidas de seguridad e higiene que tiene el destino al cuál irán.
Recuerden también llevar, como siempre, todos los documentos necesarios para viajar, como el pasaporte, los permisos, etc (lo veremos con más atención en otro post más adelante).
Algo muuuuuy importante: etiqueten sus maletas (recomiendo hacerlo por fuera y por dentro) y marcarlas con algo llamativo, una cinta de color, un tag firme con algún dibujo, para que sea más fácil identificarlas en el aeropuerto.
Les dejo el link del video dónde explico mejor las 10 cosas que si o si debes llevar en su maleta https://www.youtube.com/watch?v=lu-kfeNr_zU
¿Les resultó útil? ¿Le agregarían algo más?
